Desnudo a minutos,
o a segundos, los golpes de mis piernas,
de mi cuerpo, de mis nublos.
Desnudo como el caracol sin enroques
en las salinas.
Hay una tregua en el desfiladero,
se oye...se oye...
arrancando la americana en los puertos.
Las goletas son como huracanes.
Reflejos tenues en espejos.
Destruyendo la pitarra de tus gestos,
la picazón de una pestaña,
y silencio.... una gotera
en los embarques de los lomos,
de esas apetencias que susurran los espasmos,
y los cristales se perpetuan en los discos solares,
en el roce de la línea menguante.
Sutil muerde la arena del circo.
Punto.
Las comas me las comí junto al apetito de mi fantasía.
El tejado moribundo de sales y especias.
Dame el perfume de la inercia, de la saliva mal claudicada,
de las voces inertes, sublimes, consanguineas, incestuosas
de las bocas abiertas como los muslos.
Suman restas oblicuas en los membretes de las puertas,
y el rosario se queda sin cuentas en las manos.
VERSEANDO
Páginas
- INICIO
- LITHIUM
- MI CAMINO
- LA EDITORIAL /MI EDITOR
- FACEBOOK-PAG EDUCATIVA Y DE ACTIVIDADES
- GOOGLE +
- EVENTOS
- RECORRIENDO CAMINOS
- TRAYECTORIA
- PAGINAS WEB /BLOGS DE AMIGOS
- TALLERES-CHARLAS
- ANTOLOGIAS POETICAS
- RESEÑAS
- VIDEOS MONTAJES PROPIOS
- AUDICIONES/PROGRAMAS DE RADIO
- ONDAAMISTAD: PROGRAMA TERTULIA-POÉTICA MUSICAL DESDE ALICANTE-AUDICIONES
- ONDAUBEDA: PROGRAMA POESIA Y MAS 104.8 -ONDAUBEDA -AUDICIONES
- COLABORACIONES
- EN AMAZON/ KINDLE
MITO

REVISTAS DIGITALES Y TALLERESS
MIS COLABORACIONES DIGITALES Y TALLERES REALIZADOS
REVISTAS Y TALLERES

domingo, 27 de julio de 2014
MÁRMOL
Minutas como las rectas,
uniforme,
seco,
raíles,
epílogos,
cuentas,
los pasos de cebra
de los rincones.
El vinagre encorsetado
del aceite de un guiño,
escarcha....frío,
la cera de la polilla,
y una rosa.
Un acertijo,
el polen de Damasco,
la tinta de los tornillos
la vida.....dentro de la sequía.
Y el mármol.
I.R.
viernes, 25 de julio de 2014
versus
Descubre versus
cada poeta tiene una mirada distinta a sus versos, por eso incluyo mi rostro par mostrar como vivo en mí la poesia, gracias
https://www.youtube.com/watch?v=ESLGA9LHvDs
domingo, 20 de julio de 2014
RECITAL AYER EN CARBONERAS (ALMERÍA) FARO DE MESA ROLDÁN
Guardaba una letra. Parecía a un secreto.
Guardaba la voz, como un secreto a la propia palabra.
Se hizo verso cuando el secreto se escondió en la propia palabra.
Se descifró en el momento que voló hasta tus ojos.
Se convirtió en caricia cuando llegó a tu oído.
Fué libre cuando se petrificó en un papel, y quedó eterna en el poema de mi propia saliva... I.R.
Asociación Cultural Wadi al-Kabir Anduxar: Poetas de Ubeda, Andujar, Sevilla y Murcia —
Guardaba la voz, como un secreto a la propia palabra.
Se hizo verso cuando el secreto se escondió en la propia palabra.
Se descifró en el momento que voló hasta tus ojos.
Se convirtió en caricia cuando llegó a tu oído.
Fué libre cuando se petrificó en un papel, y quedó eterna en el poema de mi propia saliva... I.R.
Asociación Cultural Wadi al-Kabir Anduxar: Poetas de Ubeda, Andujar, Sevilla y Murcia —
CRISTALES EN LA OSCURIDAD DE UNA NOCHE CUALQUIERA
Tras
el encuentro del mes de Junio, conocí a varios poetas y compañeros de
letras. Los poetas más que nada somos más compañeros que colegas de
gremio. El poeta se abre al compañero y ofrece de manera mucho más
abierta, sus letras, pensamientos...Uno de los muchos libros, que he
tenido el privilegio de leer ha sido el último ejemplar del poeta
italiano Natale Buonarota, CRISTALES EN LA OSCURIDAD DE UNA NOCHE CUALQUIERA, ED. FALVISION EDITORE.
El título de por sí ya es un motivo para leer. Cristales, una noche cualquiera,oscuridad.
Un universo donde el poeta se hace, se dibuja,se aisla. La noche en sus infinitas posibilidades. Los sentimientos son como un cristal fino y transparente que ahoga, seduce, aisla, hiere, y supura. Pequeños estragos, en el alma, como una sutil marea que te penetra en el alma.
Este es el universo que Natale Buonarota imprime. Una lectura ágil, seductora, fugaz y palpable.
"No tengo que frases justas para decirte"
"Sudan las hojas aparentes...."
Misterios detrás de las palabras, un habla que proviene de pequeños trazos que se animan unos a otros tejiendo imágenes perfectas
para navegar en sus significados.
Como bien expone en su prólogo, sus palabras estaban ya escritas. Sus poemas ya eran cuando aun no estaban. Porque es un lienzo rotundo, exacto
que conduce aquello que el ser humano ya sabe mucho antes de ser consciente de eso.
Animo a conseguir este poemario, para mi es un lujo disponer de él, de este pequeño tesoro, aunque lo más importante es la amistad detras de las letras, porque detrás de CRISTALES EN LA OSCURIDAD DE UNA NOCHE CUALQUIERA. se encuentra un corazón noble y sincero.
Maravilloso poeta, maravillosas letras.
MANOS EN LA TIERRA
Uñas de cristal opaco
manos surcadas por el tiempo
y perfumadas de tierra.
Por calles callosas
construcciones estables
donde un temblor no destruye
y raíces de corazón
se hunden entre las arrugas
Natale Buonarota
El título de por sí ya es un motivo para leer. Cristales, una noche cualquiera,oscuridad.
Un universo donde el poeta se hace, se dibuja,se aisla. La noche en sus infinitas posibilidades. Los sentimientos son como un cristal fino y transparente que ahoga, seduce, aisla, hiere, y supura. Pequeños estragos, en el alma, como una sutil marea que te penetra en el alma.
Este es el universo que Natale Buonarota imprime. Una lectura ágil, seductora, fugaz y palpable.
"No tengo que frases justas para decirte"
"Sudan las hojas aparentes...."
Misterios detrás de las palabras, un habla que proviene de pequeños trazos que se animan unos a otros tejiendo imágenes perfectas
para navegar en sus significados.
Como bien expone en su prólogo, sus palabras estaban ya escritas. Sus poemas ya eran cuando aun no estaban. Porque es un lienzo rotundo, exacto
que conduce aquello que el ser humano ya sabe mucho antes de ser consciente de eso.
Animo a conseguir este poemario, para mi es un lujo disponer de él, de este pequeño tesoro, aunque lo más importante es la amistad detras de las letras, porque detrás de CRISTALES EN LA OSCURIDAD DE UNA NOCHE CUALQUIERA. se encuentra un corazón noble y sincero.
Maravilloso poeta, maravillosas letras.
MANOS EN LA TIERRA
Uñas de cristal opaco
manos surcadas por el tiempo
y perfumadas de tierra.
Por calles callosas
construcciones estables
donde un temblor no destruye
y raíces de corazón
se hunden entre las arrugas
Natale Buonarota
miércoles, 16 de julio de 2014
RECITAL POETICO A LA VIRGEN DEL CARMEN
Anoche tuvo lugar un recital poético a la Virgen del Carmen organizado por la cofradía de la Virgen del Carmen de Úbeda , en el convento de los Padres Carmelitas..
Un acto precioso y emotivo y con una gran aceptación pues la Iglesia de San Miguel estaba a tope. Una noche llena de misticismo, espiritualidad y magia.
El poeta también vive esta espiritualidad, puesto que los sentimietnos y emociones se ubican en cualquier ámbito de la realidad, de la cultura.
Anoche fue una linda noche de verano y estoymuy agradecida por haberme hecho participar y explorar otras facetas y otros detalles expresivos y creativos.
Un abrazo fuerte
Un acto precioso y emotivo y con una gran aceptación pues la Iglesia de San Miguel estaba a tope. Una noche llena de misticismo, espiritualidad y magia.
El poeta también vive esta espiritualidad, puesto que los sentimietnos y emociones se ubican en cualquier ámbito de la realidad, de la cultura.
Anoche fue una linda noche de verano y estoymuy agradecida por haberme hecho participar y explorar otras facetas y otros detalles expresivos y creativos.
Un abrazo fuerte
sábado, 12 de julio de 2014
MI LETRA SE VUELVE VIENTO
MI LETRA SE VUELVE VIENTO
Al frío son del tambor
pregunto tu nombre, anuncio
besos, quiebran el bullicio,
la cosecha de alambor.
Mientras una mano llora,
agitan los ruiseñores,
y sueñan benditas flores,
durmiendo felices oran.
Como en las nieves, las sílfides
de venturada conciencia,
viven la torpe imprudencia,
de suavizar los humildes
requiebros de los andenes.
El río tiene tumultos,
digiere, dispara,ocultos
prueban derretir las sienes.
Las veredas son caminos
Mi letra se vuelve viento,
y huye sin prisa, al momento,
la cruz, el preso: destinos.
El sendero es un disfraz
en la contienda maldita,
un reguero dulce, grita,
impertinente, eficaz.
Al frío son del tambor
pregunto tu nombre, anuncio
besos, quiebran el bullicio,
la cosecha de alambor.
Mientras una mano llora,
agitan los ruiseñores,
y sueñan benditas flores,
durmiendo felices oran.
Como en las nieves, las sílfides
de venturada conciencia,
viven la torpe imprudencia,
de suavizar los humildes
requiebros de los andenes.
El río tiene tumultos,
digiere, dispara,ocultos
prueban derretir las sienes.
Las veredas son caminos
Mi letra se vuelve viento,
y huye sin prisa, al momento,
la cruz, el preso: destinos.
El sendero es un disfraz
en la contienda maldita,
un reguero dulce, grita,
impertinente, eficaz.
domingo, 6 de julio de 2014
martes, 1 de julio de 2014
EL ENJAMBRE
Así puluan en el ambiente,
en el estertor,
en el día,
en la noche,
en los cuerpos,
en el alma,
en la bajeza,
en el asco,
en el olvido,
en el crisol,
en la penuria,
en la saliva,
en el quicio
de los vertederos,
en los cartones,
en la miseria,
en el ácido.
Especulas en el enjambre,
porque las marcas del pueblo
son como la mancha
en los cuellos almidonados
de quienes compran con el reverso
de las monedas, la marca de mi bandera,
el lujo de mi patria.
ENJAMBRE de los panales
que chupan la sangre de quienes
trabajan la tierra,
y huelen a un Dios fabricado
por la incontinencia del señorito,
la letanía del fariseo,
la ostia de la reverencia,
la cruz del santo y seña
podrido en las aceras,
y mientras,
El denuncia en el vacío
del espíritu el plagio de un nombre al servicio
de la compra-venta,
de la señal de la cruz de los faldones y chupatintas,
y yo solo procuro mirar el enjambre desde la puerta,
golpeándome el pecho en un Señor, Señor,
qué hemos hecho en tu nombre, o en el nombre del otro,
del gobierno, del mandatario,
y de las cuartillas de don soy y no tengo nada.
No quiero corona ni sitio ni recreo,
solo....mirar el día para poder tener donde agarrar
mis dos carnes de mi carne, y sangre de mi sangre y darles el cáliz diario donde poder sobrevivir.
Clamar como decía Hernández:
"Los bueyes doblan la frente,
impotentemente mansa,
delante de los castigos:
los leones la levantan
y al mismo tiempo castigan
con su clamorosa zarpa."
en el estertor,
en el día,
en la noche,
en los cuerpos,
en el alma,
en la bajeza,
en el asco,
en el olvido,
en el crisol,
en la penuria,
en la saliva,
en el quicio
de los vertederos,
en los cartones,
en la miseria,
en el ácido.
Especulas en el enjambre,
porque las marcas del pueblo
son como la mancha
en los cuellos almidonados
de quienes compran con el reverso
de las monedas, la marca de mi bandera,
el lujo de mi patria.
ENJAMBRE de los panales
que chupan la sangre de quienes
trabajan la tierra,
y huelen a un Dios fabricado
por la incontinencia del señorito,
la letanía del fariseo,
la ostia de la reverencia,
la cruz del santo y seña
podrido en las aceras,
y mientras,
El denuncia en el vacío
del espíritu el plagio de un nombre al servicio
de la compra-venta,
de la señal de la cruz de los faldones y chupatintas,
y yo solo procuro mirar el enjambre desde la puerta,
golpeándome el pecho en un Señor, Señor,
qué hemos hecho en tu nombre, o en el nombre del otro,
del gobierno, del mandatario,
y de las cuartillas de don soy y no tengo nada.
No quiero corona ni sitio ni recreo,
solo....mirar el día para poder tener donde agarrar
mis dos carnes de mi carne, y sangre de mi sangre y darles el cáliz diario donde poder sobrevivir.
Clamar como decía Hernández:
"Los bueyes doblan la frente,
impotentemente mansa,
delante de los castigos:
los leones la levantan
y al mismo tiempo castigan
con su clamorosa zarpa."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)